3 errores comunes al postularte a una vacante de trabajo

3 errores comunes al postularte a una vacante de trabajo
El primer paso para encontrar empleo es buscar una vacante que se ajuste, principalmente, a nuestros conocimientos y habilidades. De nada sirve postularnos si no cumplimos con los requisitos que la vacante detalla, como el nivel de escolaridad, la experiencia requerida o el uso básico de software, por ejemplo.
Si acaso te has preguntado “¿por qué no me contactan después de postularme a una vacante?”, los expertos en reclutamiento de Adecco México te comparten los 3 errores más comunes que los candidatos suelen cometer al aplicar a alguna, con la finalidad de que tus próximas postulaciones tengan una mayor tasa de éxito y respuesta por parte de los reclutadores:
- Error 1: postularse a una vacante no acorde a tu perfil: el error más sobresaliente que los candidatos cometen es aplicar a vacantes que no están relacionadas en habilidades, años o áreas de experiencia con lo que en realidad sustentan.
En este sentido, si cuentas con algún conocimiento previo te recomendamos aplicar a vacantes vinculadas a las industrias en las que te hayas desarrollado; por otro lado, si estás en el comienzo de tu vida profesional, analiza de qué manera tu perfil se ajusta a las necesidades que la vacante describe. En caso de no encontrar, sé paciente, refina tus búsquedas, busca puestos relacionados, incluso en lugares o ciudades que antes no habías contemplado.
- Error 2: proporcionar información errónea de contacto: si bien pareciera uno de los detalles más básicos y sencillos, este es uno de los motivos por los que en ocasiones los reclutadores no pueden contactar al candidato; por esta razón, revisa minuciosamente cada número y letra de tus datos, ya sea el de tu móvil –el cual es más importante que uno fijo, ya que ahora la forma de contacto también se realiza por WhatsApp— o correo electrónico. Y recuerda: cuida la ortografía en tu nombre, dirección y en todos los datos que proporciones: esto puede incidir en tu selección.
- Error 3: pensar que eres el único candidato: existen vacantes con alta demanda en las que los reclutadores requieren de mayor tiempo para elegir un candidato, ya sea por su grado de especialización, su dificultad por dar con el perfil adecuado o porque en ocasiones los empleadores quieren agotar todas las opciones disponibles en ese momento en el mercado laboral. Es por ello que siempre hay que considerar postularse a diversas vacantes que se ajusten, en la medida de lo posible, a tu perfil profesional.
Para no incurrir en estos errores, compara tu nivel de empleabilidad con otros perfiles similares al tuyo, planifica tus candidaturas y mejora los aspectos que harán de tu perfil un candidato destacado.
De esta forma: ¿qué puntos de mejora tiene tu carrera laboral?, ¿en qué aspectos puedes continuar especializándote para sobresalir en comparación a otros perfiles? Y, sobre todo, ¿qué acciones llevarás a cabo para convertirte en un perfil único en tu ramo?
* Más información en http://www.adecco.com.mx/
Contenido donado por Adecco
Foto: Banco de Imágenes.