5 ventajas de la capacitación laboral para jóvenes

5 ventajas de la capacitación laboral para jóvenes
El mundo actual tiene como diferenciador la convivencia de múltiples generaciones y un alto desempleo juvenil a nivel internacional. Como muestra, la UNESCO explica que para el año 2026 será necesario crear 600 millones nuevos puestos de trabajo para así ajustar la oferta del mercado laboral a los cambios demográficos y tecnológicos.
Shanti Flynn, Jefa de Recursos Humanos del Grupo Adecco, en su reciente participación en TEDxTalks, sugiere que una de las soluciones para integrar y preparar a los jóvenes de cara a los próximos retos de trabajo es a partir de las soluciones que gobierno, iniciativa privada y academia delineen en conjunto.
El objetivo, explica la especialista en capital humano, es elevar las competencias laborales de los jóvenes por medio de programas de desarrollo de habilidades vinculados a un propósito, y que además satisfagan sus necesidades personales.
De esta forma, la capacitación laboral dirigida a la población joven permite:
1. Fortalecer su capacidad de trabajar en equipo.
2. Impulsar su habilidad de aprendizaje continuo.
3. Coadyuvar a conformar sus primeras redes profesionales.
Apoyar a los jóvenes a iniciar su vida profesional y delinear un plan de carrera.
4. Contribuir a fortalecer su ingreso en un empleo formal.
Recordemos que hoy en día existen 71 millones de jóvenes desempleados a nivel global, en tanto que en México 2 de cada 10 jóvenes de entre 12 a 29 años no estudian ni trabajan, lo que se traduce en 7.8 millones de personas —el 6.5% de la población mexicana— potencialmente productivas para nuestro país.
Por todo esto es importante que las empresas impulsen los sistemas de capacitación juvenil existentes —programas de becarios, prácticas profesionales o servicio social por ejemplo—para mejorar el acceso de los jóvenes a su senda profesional.
* Más información en http://www.adecco.com.mx
Contenido donado por Adecco
Foto: Banco de Imagenes