Prensa

La digitalización, una aliada para las mujeres emprendedoras

Con el objetivo de dialogar sobre los retos a los que se enfrentan las mujeres emprendedoras en diversos países del mundo, se llevó a cabo el Panel de discusión ¿Qué se necesita para que las mujeres empresarias puedan beneficiarse de las oportunidades que ofrecen la digitalización y la globalización?

Las participantes expresaron la importancia de promover la inclusión de las mujeres en las políticas públicas globales, y el reto de incorporarse a la economía digital. Debido a que estos dos puntos son fundamentales para poder acceder a los mercados potenciales.

La Jefa de Asesores del Secretario General de la OCDE y Sherpa del G20, Gabriela Ramos, dio la bienvenida a las asistentes y destacó que un desarrollo balanceado en el ecosistema emprendedor significa un desarrollo de equidad de género, un desarrollo humano.

Durante la sesión, hicieron énfasis en que las mujeres emprendedoras se enfrentan a un contexto complejo de estereotipos culturales durante el proceso para iniciar o hacer crecer sus negocios. Por esta razón, hicieron un llamado a romper los esquemas tradicionales, reforzando las capacidades de mujeres jóvenes y educándolas como la siguiente generación que creará valor a través de perspectivas renovadas y negocios de alto impacto.

Finalmente, resaltaron el papel de la digitalización en beneficio del desarrollo comercial; por lo que invitaron a las emprendedoras a incorporar tecnología a sus negocios. Aunque esto representa un gran reto, los beneficios serán visibles para su crecimiento empresarial y personal.

Las participantes en el panel fueron: la Secretaría General de Kagider, Yesim Sevig; la Presidenta de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) de El Salvador, Ileana Rogel; la Directora de Programas de Políticas de Facebook, Victoria Grand; la Directora de Venture Capital y Mezzanine de Fondo de Fondos, Adriana Tortajada; y la Directora de Asuntos Gubernamentales Globales y Políticas Públicas de DELL, Paige Fetzer.

   

Suscríbete a las novedades de INADEM