Emprendimientos

La importancia de automatizar tu negocio

¿Demasiados pendientes y cosas por hacer en tu negocio? ¿Sabías que el problema no radica solo en la falta de tiempo pero en la falta de automatización de los procesos de tu negocio?

El día a día es absorbente, seguramente tienes una montaña de correos electrónicos de solicitudes de presupuestos y cotizaciones esperando respuesta, necesitas dar seguimientos a tus clientes, hacer cambios en tu página web o continuar el blog que te prometiste llevar al día.

Pero el problema no radica en la falta de tiempo. Al contrario, el problema suele estar relacionado con la mala gestión de ese tiempo y la falta de automatización de esos procesos tediosos y recurrentes que podrían solucionarse con un click del mouse.

Sinceramente, ¿Cuánto tiempo dedicas al día en realizar operaciones administrativas de tu negocio?

Lo más probable es que no lo hayas calculado nunca, pero te aseguro que tan solo mandar una propuesta o cotización te tomas 10 minutos. Tan solo repetir el mismo proceso de calcular los impuestos que tienes que aplicar, enviarla a tu cliente, esperar a que la acepte y… Multiplícalo por el número de cotizaciones que haces por día (espero que muchas).  Te acuerdas aquella vez que tu cliente pidió con URGENCIA la factura para realizar el pago, o el tiempo que tuviste que dedicar haciendo un listado de los gastos de los últimos seis meses para ver de dónde se estaban fugando tus ganancias y eliminar gasto hormiga.

¿Sabes cuánto dinero estás perdiendo en este tipo de actividades que no generan? Suma todo el tiempo invertido en estas actividades y multiplícalo por el precio de tu hora de trabajo. Ese es el tiempo y el dinero que desperdicias cada año en gestionar tus negocio. ¿Te das cuenta de la dimensión del problema?

La buena noticia es que puede hacer algo al respecto. Puedes automatizar estas tareas y dedicar más tiempo a tareas más productivas, es decir, a las que realmente te generan ingresos para tu negocio.

Es probable que hayas pensado hacerlo alguna vez, pero lo más seguro es que lo hayas pospuesto por una u otra razón, y al final nunca hayas terminado por hacerlo. Empieza HOY, toma las pilas y manos a la obra.

Dedícate a ti y a tu negocio unas horas sin distracciones. Haz una lista de las tareas qué son repetitivas y analiza cuales son candidatas para ser automatizadas.

Por ejemplo, imagina que cada vez que recibes un correo electrónico de un potencial cliente interesado en tus productos o servicios, lo das de alta en tu lista de correos y le envías dos días después un recordatorio relacionado con tus servicios.

Cuando recibes un correo a la semana, no hay mucha complicación en hacerlo manualmente, pero la cosa se complica cuando recibes 20 correos al día.

Este es un caso típico de tarea que deberías automatizar. Normalmente son tareas repetitivas. Cuando tengas identificadas las tareas candidatas a automatizar, el siguiente paso es buscar la forma de automatizarlas.

¿Cómo puedo automatizar tareas?

Existen diferentes herramientas en Internet que te periten automatizar y ordenar tus procesos. Cada negocio tiene diferentes necesidades, por lo que tendrás que evaluar la que mejor cubra tus expectativas. No encontraras la herramienta ideal o que cubra todo lo que necesitas, pero te aseguro que cualquier ayuda es mejor que nada.

Si buscas una herramienta de bajo costo que funciona muy bien para los negocios que envían presupuestos, cotizaciones y facturas; y que garantiza mejorar tus ventas y ahorrarte tiempo es Osmos Cloud. Además de poder realizar facturas electrónicas y cotizaciones también cuenta con un CRM. Puedes crear una cuenta gratis.

Contenido donado por OSMOS CLOUD

Foto: Banco de Imágenes

   

Suscríbete a las novedades de INADEM