La importancia de una presencia digital para las Pymes

¿Alguna vez te preguntaste si tus clientes te encuentran en Google (o sea, en Internet)cuando buscan tus productos o servicios?
¿Alguna vez te propusiste conseguir nuevos clientes a través del uso de herramientas digitales?
6 de cada 10 PyMEs no están en línea, Uno de los principales motivos es que sienten que las herramientas que necesitan para porder dar el salto al mundo digital todavía están fuera de su alcance. De hecho, hasta un 75% de las PyMEs de Latinoamérica y hasta el 59% de las PyMEs en todo el mundo todavía no tiene un sitio web (Según un estudio de PyMEs realizado entre Go-Daddy y Redshift).
Para los que trabajamos en tecnología, es difícil de imaginar que casi 6 de cada 10 pequeñas empresas todavía no están en línea, después de más de dos décadas de la popularidad de la corriente principal de Internet.
Mientras que algunos utilizan las redes sociales para ganar presencia, muchas PyMEs en el estudio dijeron que se sentían demasiado pequeñas, con poco conocimiento técnico y demasiado limitadas en sus presupuestos para tener un sitio propio. Esas habrían sido preocupaciones válidas 10 años atrás, pero hoy no hay excusa.
¿No tienes sitio web? Eres invisible.
Según otro estudio, realizado por Google, el 91% de los consumidores actualmente utilizan la web para investigar sus compras y el 85% se conecta para encontrar negocios aun dentro de su radio geográfico habitual (local).
Dicho de otra manera… sin presencia en línea, 8 de cada 10 potenciales clientes ni siquiera saben que tu negocio existe.
Hoy en día, todas las pequeñas empresas necesitan un sitio web efectivo y móvil, una sólida presencia digital, y un plan claro para comunicarse con sus clientes en línea.
Las grandes empresas aprendieron hace mucho tiempo que Internet era, por lejos, la forma más efectiva de llegar a nuevos clientes – global o localmente. Y con el ascenso meteórico de la web móvil, se ha vuelto mucho más importante.
En años anteriores, el costo para para construir un sitio web que impulsara las ventas, era a menudo, más costoso que los ingresos obtenidos por el mismo. Pero a medida que los consumidores fueron adoptando el uso de Internet como el medio primario para tomar decisiones de compra, el costo de estar presente en el mapa digital fue disminuyendo.
Más de la mitad de las PyMEs que participaron en el estudio dijeron que tienen la intención de obtener su negocio en línea dentro de los próximos dos años. También manifestaron que tener su propia presencia digital podría impulsar significativamente su crecimiento haciendo que sus negocios sean visibles para el público local, nacional e internacional.Casi la mitad, cree que su negocio crecerá un 25% o más en los próximos tres a cinco años con la ayuda de Internet y dispositivos móviles.
¿Y la buena noticia? Que las PyMEs del estudio que sí contaban con página Web indicó que su negocio creció (59%) y que se siente con ventaja competitiva frente a los negocios que no tienen presencia digital (83%).
Internet llegó para quedarse, los buscadores (como Google, con el 80% del tráfico global excluyendo a China) llegaron para responder nuestras dudas existenciales y para orientarnos y ayudarnos sobre nuestras compras.
¿Qué esperas? Trata de aseorarte sobre lo que más te conviene. No salgas a hacerte un sitio a toda costa (y costo), ni tampoco a abrir cuentas en redes sociales como desesperado. Busca asesorarte, busca opciones para tu negocio. No importa qué tan chico te consideres. Con poco dinero, y poco tiempo, puedes obtener frutos del mundo digital.
Soluciones como Engeni-GEO, están diseñadas para apoyar a cualquier empresa, negocio o emprendedor en lo referente a una presencia profesional en Internet. Planta tu bandera en el mapa digital. ¡Conocé más aquí!