Emprendimientos

Ventajas de contratar una empresa de tercerización

La globalización de mercados obliga a las empresas a innovar y concentrar sus recursos en el negocio principal, por lo que la tercerización de personal ofrece una solución óptima, la cual se aplica cada vez más en las empresas a nivel mundial debido a que el apoyo externo de una compañía especializada usualmente genera índices positivos en las organizaciones.

El proceso de tercerización se inicia con la contratación de una empresa externa para subsanar o gestionar un área específica de alguna organización que esta, a su vez, no es apta para manejar correctamente. Este es un proceso normal, ya que ninguna persona es capaz de dirigir en su totalidad las distintas áreas de una empresa o gestionar incluso los costos para capacitar al personal y los cuales suelen ser elevados.

Por ello, la figura de la tercerización para Pymes surge ante la necesidad de incrementar el desempeño y la productividad al interior de las empresas; de este modo, constituye una gran herramienta para enderezar el cauce de muchas compañías que, quizás de otra manera, habrían sucumbido.

A continuación, compartimos algunas de las ventajas principales de la tercerización:

1.    Aumenta la rentabilidad de la empresa, pues con el soporte de la subcontratación la organización puede dedicarse a realizar sus actividades prioritarias.

2.    Facilita encontrar ayuda experta de forma temporaria y sin compromisos a largo plazo, así como mejorar el flujo de procesos y el suministro de servicios.

3.    Los gastos por búsqueda y contratación de personal representan un ahorro significativo para la empresa; bien aplicada, la tercerización puede resultar benéfica, al permitir el ahorro de hasta 50% en gastos del negocio.

4.    Posibilita aumentar la inversión de capital en las áreas centrales de la empresa.

5.    Se pueden obtener mejores resultados con relación a la calidad del puesto, al buscar talento especializado para cada vacante.

6.    Impacta en la disminución de los despidos y la rotación de personal.

7.    Para las empresas contratantes, el aporte de empresas resulta en mayor versatilidad y generación de nuevas ideas que podrían faltarle internamente.

8.    Permite a la empresa responder con rapidez a los cambios del entorno.

9.    Otorga flexibilidad, ya que es posible adecuar el tamaño y costo de las operaciones a las condiciones del mercado.

10.    Permite engrosar o acortar la plantilla por temporadas, a través de contrataciones temporales o permanentes.

11.    El costo del servicio es totalmente deducible de impuestos.

12.    Favorece la reducción de contingencias legales y laborales para quien contrata el servicio.

En suma, solo cuando las empresas dejan de dedicar su tiempo a las tareas en las que no son especialistas, para enfocarse así en sus capacidades estratégicas reales, podrán entonces marcar una diferencia objetiva entre su negocio y el de sus competidores.

Adecco es una empresa seria en la que podrás apoyarte para hacernos cargo de una parte de tu empresa, con el fin de agilizarla, optimizar su calidad y reducir los costos. Conoce sus servicios especializados en reclutamiento y selección de personal: http://www.adecco.com.mx/

Contenido donado por Adecco

Foto: Banco de Imágenes

   

Suscríbete a las novedades de INADEM